• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

BabyNature

Centro materno infantil

  • Nosotros
  • Servicios
  • Cursos
  • Actividades
  • Blog
  • Contacto

En nuestro blog podrás encontrar multitud de noticias, consejos, curiosidades, cursos y talleres sobre el embarazo, parto, postparto y crianza de tu bebé.

Si quieres estar continuamente informado déjanos tus datos para que podamos contactarte.

Embarazo

Cómo combatir la retención de líquidos en el embarazo

A medida que se acerca el final del embarazo podemos notar las piernas cargadas e hinchadas, es algo bastante habitual y con el calor puede intensificarse.

El embarazo conlleva muchas veces una serie de cambios fisiológicos que nos pueden traer de cabeza y uno de ellos son las TEMIDAS PIERNAS Y PIES HINCHADOS. Ese momento en el que te das cuenta que no te entran los zapatos y solamente puedes utilizar zapatillas…

Antes de que llegue ese momento, podemos trabajar para que la retención de líquidos se quede estabilizada y no vaya a más.

El motivo de la Retención de líquidos durante el embarazo.

La causa de esto es la retención de líquidos que se produce en el embarazo, debido a cambios hormonales, al aumento de volumen sanguíneo y a la comprensión que ejerce el útero sobre los grandes vasos venosos, impidiendo el retorno venoso de las extremidades inferiores y favoreciendo la salida de líquido al exterior de la circulación, acumulándose en los tejidos y dando lugar al edema o hinchazón.

¡Vale! y entonces ¿Cómo combatirlo?

  • Bebe abundante agua. (te explicamos cómo hacerlo en otra entrada del blog)
  • Utiliza ropa y calzado cómodo y que no apriete.
    Sobre todo evita zapatos completamente planos… un poquito de plataforma viene muy bien.
  • Evita el sobrepeso con una dieta equilibrada y sana.
  • Acaba las duchas con agua fría en las piernas.
    Si tu embarazo es en invierno o te da demasiada sensación hacer esto… entonces termina el día metiendo los pies en un barreño con agua fría
  • Mantén las piernas en alto mientras estás sentada o tumbada.
  • No estés mucho tiempo de pie sin moverte, o con las piernas cruzadas.
    Si tu trabajo es sentada y no tienes elevador de pies, puedes colocar una caja de folios o cualquier soporte que te permita levantar las piernas  y ponerlas a 90 grados para facilitar el retorno venoso.
  • Favorece la circulación con masajes en las piernas con crema hidratante y de abajo a arriba, sin hacer fuerza.
    De este tema puede encargarse la pareja sin problema!!!!
  • Evita la cafeína y refrescos
  • Incluye en tu dieta alimentos ricos en potasio que ayudan a eliminar el exceso de líquidos (plátano, calabacín, espinacas, piña, champiñones…).
  • Realiza ejercicios que mejoren el retorno venoso, como caminar, natación, yoga o Pilates.

Si a pesar de estos consejos notas que aumenta de manera importante la hinchazón en las piernas, o incluso notas la cara y las manos hinchadas debes acudir a tu médico para descartar una posible preeclampsia o hipertensión en el embarazo.

También debes acudir a tu médico si, además de notarte más hinchada, te duele la cabeza, la boca del estómago, tienes visión borrosa, pitidos en los oídos, náuseas o vómitos.

Y para terminar, te proponemos que inicies desde el principio de embarazo la siguiente rutina para prevenir o para tratar la hinchazón de piernas y retención de líquidos:

Cuando llegues a casa de trabajar, es momento de relajarte y dedicarte unos momentos a ti…

  1. Llena un recipiente, tipo barreño, donde puedas meter los pies de agua fría y sumérgelos como unos 10 minutos.
  2. Después túmbate en la cama con las piernas elevadas, apoyadas en el cabecero o en la pared como otros 10 minutos.
  3. Termina con un masaje relajante de tu pareja!!

Esperamos que nuestros consejos te ayuden…

 

Lidia Casado de Osma (Matrona)

Apúntate a nuestra newsletter para recibir información sobre nuestros cursos y talleres

También te gustará

  • GINECOLOGÍAEmbarazo y salud mental
  • Viajar en el embarazo
  • Beneficios de la Actividad física en el embarazo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BabyNature | Centro materno infantil © 2025 · Escuela Educación Perinantal, S.L. CIF:B88408158. Centro Sanitario Autorizado por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid